martes, 9 de junio de 2015

inmigración ilegal

ver, juzgar; actuar


Una de las realidades que viven muchas personas es la de tener que abandonar su país en busca de otro lugar en el que las condiciones sean mejores. Esta personas, muchas veces, se ven obligadas ha hacerlo de manera "Ilegal", al margen de la ley. Y si lo consiguen, llegarán al nuevo país como "Inmigrantes ilegales" o "sin papeles".
 Es una realidad que posiblemente nos quede cerca. En cuanto a los derechos de estas personas al llegar a su destino, se puede decir que casi quedan esfumados. Al no tener papeles, muchos de ellos se ven retornados a su país de origen sin ser siquiera escuchados. ¿y el derecho a la libertad de movimiento? es cierto que las leyes deben cumplirse pero muchas veces simplemente juzgamos a estas personas sin reflexionar sobre porqué se han visto obligados a huir de sus hogares, y es que, no hay mayor ciego que el que no quiere ver. Y parece que nosotros no queremos ver que la situación de esas personas, es muchas veces horrible e inhumana. Personas que sufren guerras o hambre que  son generadas por los propios intereses de los países ricos. En cuanto a los principios de la DSI, se incumplen los principios de la dignidad de la persona y de el bien común.
 Yo creo que la solución de este problema no se encuentra en sumar leyes contra la inmigración sino en ayudar a que en estos países las situaciones mejoren, permitiendo su desarrollo e intentando ayudar a poner fin a las guerras y conflictos que tienen lugar en los mismos consiguiendo que sean lugares seguros para vivir.

lunes, 8 de junio de 2015

la prostitución

ver, juzgar, actuar;

 

La prostitución hoy en día es algo real, existen numerosos documentales sobre ella y además, no es algo ajeno a nosotros, existen también muchas calles y lugares de nuestra ciudad en los que podemos encontrar esta realidad.

La prostitución se define como el acto de participar en actividades sexuales a cambio de dinero. Para mi gusto, siempre que esta actividad sea ejercida de forma voluntaria, no hay problema alguno. El problema está en que existen auténticas mafias detrás de esta practica que obligan mediante coacción o extorciones de distintos tipos a personas, mayormente a chicas, a ejercerlas. Ahí es cuando se está atentando contra la libertad y la dignidad de la persona implicada. Una pregunta que me planteo yo sobre el tema es: ¿Están todas aquellas personas que hacen uso de estos "servicios" informadas de estas circunstancias y condiciones? y simplemente espero que la respuesta sea no porque si no fuera así, no podría dejar de preguntarme también dónde están sus valores del respeto, de compasión, de justicia, de empatía.,.

 Lo cierto es que para mi son igual de culpables las personas que hacen negocio a partir de esto como aquellas que son participes de que esto se produzca ya se encubriendo o requiriendo de los servicios prestados, porque lo cierto es que si estas actividades no movieran dinero, no se produciría  toda esta problemática. Y este dinero, lo generan todas las personas que consumen prostitución y mientras exista "demanda", existirá alguien dispuesto a ofrecer.

¿Qué que haría yo? pues intentaría legalizar estas practicas porque si el estado tomara parte en ellas, se acabaría con todas esas mafias que hay detrás. También es verdad que es un tema bastante controvertido porque habría muchos en contra pero creo que solo así, dejaría de ser un problema. Por otro lado, al hablar de "explotación" de quienes la ejercen, no solamente sería del abuso físico que sufren o la trata de blancas. Sino también de abusos en cuanto sus derechos laborales. Quienes ejercen la prostitución no tienen ningún tipo de forma de organización para mejorar su situación, si el estado interviniese se crearían leyes que regularan este trabajo, porque, aunque muchos no lo consideren eso, no deja de ser una forma de ganarse la vida.

También pienso que deberíamos educar para que estos temas como el sexo o las drogas no fueran tabú como ocurre ahora mismo y que deberíamos de abrir nuestras mentes dejando penetrar en ellas nuevas formas de ver el mundo, ya que así nos enriqueceríamos muchísimo. Pues esta sociedad en la que vivimos se ha encargado de estereotipar a las personas y ha anulado nuestra capacidad crítica permitiendo entre otras cosas que creamos que un empresario es mas digno que una prostituta.

domingo, 7 de junio de 2015

VER, JUZGAR, ACTUAR vs LA PROSTITUCION

Hemos observado una realidad, de interés actual, pero no solo en lo que se refiere a la prostitucion, si no también en el "mercado" de mujeres contra su libertad. 
Como podemos comprobar mirando los cuatro principios de la DSI, esta acción no cumple ni uno de los principios de la misma, los cuales son: 
1. Principio de La dignidad de la persona
2. Principio del Bien común 
3. Principio de Subsidiariedad 
4. Principio de Solidaridad. 

En esta realidad no se respeta la dignidad humana, ya que no se respetan los derechos humanos (la libertad...) ésta no es realidad, no es apoyada por las relaciones sociales, ni por la sociedad, se realiza de manera ilegal. Las personas que la sufren no reciben un salario justo, son explotadas, y es muy probable que las condiciones sanitarias en las que se realiza esta práctica, sean nefastas. 

Para acabar con esto, se debería de dar más importancia al tema, creo que en la actualidad, nos estamos concienciando mucho más, lo  cual podemos comprobar en los anuncios de la television contra la trata de mujeres. Deberiamos ayudar en esas campañas. 

lunes, 18 de mayo de 2015

el hombre, un ser social

Sabemos que el hombre es un ser social principalmente porque vive en sociedad por lo que aprende una serie de normas o valores del entorno en el que vive. Además vive rodeado de "agentes socializadores" :la familia, los amigos, los estudios, medios de comunicación... el hombre tiende a organizarse en grupos sociales según sus propósitos con otras personas que los tengan similares. 

La relación social es indispensable para los seres humanos ya que sin este proceso, las características propias del hombre no se podrían desarrollar. Desde que nace el ser humano necesita contacto íntimo con otros para formar su personalidad. Gracias al contacto social, el ser humano se humaniza.

 

Me gustó esta frase. El ser humano al fin y al cabo termina siendo un mero reflejo de la sociedad que el mismo ha creado.

irene

la dignidad humana según la dsi

 la dignidad es un valor inherente al ser humano ya que las personas podemos modelar nuestras vidas y tomar decisiones gracias a que estamos dotados de libertad ( es decir, la dignidad va ligada a la libertad).

 La doctrina social de la iglesia, entre otras cosas plantea que toda persona por el mero echo de serlo tiene dignidad, ya que además está hecha a la imagen y semejanza de Dios, por otro lado, la dsi busca la manera de que esta dignidad  no sea arrebatada a nadie.

 Yo creo que el ser humano posee dignidad pero que esta no viene ligada a que haya sido creado a la imagen y semejanza de Dios, sino a que nos merecemos ser valorados y respetados independientemente de nuestra raza, lengua o condición sexual y social. También, muchas veces, nosotros mismos, nos olvidamos de respetar la dignidad de los otros, es cierto que existen los derechos humanos para evitar de alguna manera que esto ocurra pero, no tengo tan claro que sirvan para algo, soy una gran defensora del respeto a la  dignidad,  y demás derechos de las personas pero hace falta mucho más que un papel para que estos se cumplan. por ello, si estoy de acuerdo con la "lucha" de la dsi por lograrlo.

sábado, 9 de mayo de 2015

¿El hombre un ser social por naturaleza?

Aunque cada persona tenga una forma de ser única y diferente a la de los demás, necesitamos de otros individuos, y de una sociedad para poder completarnos. Si no vivieramos en comunidad, no seríamos seres humanos, seguiriamos siendo monos, o cualquier tipo de animal, pero no humanos, ya que nunca hubieramos ni desarrollado la capacidad de hablar, por lo que no nos relacionaríamos etc...

La dignidad humana


Según la iglesia católica la dignidad humana, viene en cada persona debido que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios. 

En mi opinión, la dignidad de las personas no viene dada porque hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, si no porque por el hecho de ser personas nos merecemos un respeto, y una valoración. Por eso surgen los derechos humanos, los cuales no están respetados con la manera o la importancia que deberían serlo. Ya que siguen habiendo matanzas, persecuciones, en el mundo, sigue habiendo personas muriendo de hambre, personas sin hogar, sin recursos, personas marginadas por a lo mejor no tener los mismos bienes que otros. Y creo que ese es el paso que le queda por dar a la sociedad para alcanzar un equilibrio y un bienestar no solo en españa, si no a nivel mundial.