Una de las realidades que viven muchas personas es la de tener que abandonar su país en busca de otro lugar en el que las condiciones sean mejores. Esta personas, muchas veces, se ven obligadas ha hacerlo de manera "Ilegal", al margen de la ley. Y si lo consiguen, llegarán al nuevo país como "Inmigrantes ilegales" o "sin papeles".
Es una realidad que posiblemente nos quede cerca. En cuanto a los derechos de estas personas al llegar a su destino, se puede decir que casi quedan esfumados. Al no tener papeles, muchos de ellos se ven retornados a su país de origen sin ser siquiera escuchados. ¿y el derecho a la libertad de movimiento? es cierto que las leyes deben cumplirse pero muchas veces simplemente juzgamos a estas personas sin reflexionar sobre porqué se han visto obligados a huir de sus hogares, y es que, no hay mayor ciego que el que no quiere ver. Y parece que nosotros no queremos ver que la situación de esas personas, es muchas veces horrible e inhumana. Personas que sufren guerras o hambre que son generadas por los propios intereses de los países ricos. En cuanto a los principios de la DSI, se incumplen los principios de la dignidad de la persona y de el bien común.
Yo creo que la solución de este problema no se encuentra en sumar leyes contra la inmigración sino en ayudar a que en estos países las situaciones mejoren, permitiendo su desarrollo e intentando ayudar a poner fin a las guerras y conflictos que tienen lugar en los mismos consiguiendo que sean lugares seguros para vivir.